
Ciclismo para mejorar la salud y el estado físico
Solo se necesitan de dos a cuatro horas a la semana para lograr una mejora general de su salud. El ciclismo es muy importante para la salud y aquí te lo contamos.
Contents
¿Qué tan importante es el Ciclismo para tu salud?
- Bajo impacto: causa menos estrés y lesiones que la mayoría de las otras formas de ejercicio.
- Buen entrenamiento muscular: el ciclismo utiliza todos los grupos principales de músculos mientras se pedalea.
- Fácil: a diferencia de otros deportes, el ciclismo no requiere altos niveles de habilidad física. La mayoría de la gente sabe andar en bicicleta y, una vez que aprendes, no lo olvidas.
- Bueno para la fuerza y la resistencia: el ciclismo aumenta la resistencia, la fuerza y la aptitud aeróbica.
- Tan intenso como quieras: puedes empezar a pedalear a muy baja intensidad si te estás recuperando de una lesión o enfermedad, pero puede convertirse en un ejercicio físico exigente.
- Una forma divertida de ponerse en forma: la aventura y el zumbido que se siente al deslizarse cuesta abajo y al aire libre significa que es más probable que continúe pedaleando con regularidad, en comparación con otras actividades físicas que lo mantienen adentro o requieren momentos o lugares especiales.
- Eficiencia del tiempo: como medio de transporte, la bicicleta reemplaza el tiempo sedentario (sentado) conduciendo vehículos motorizados o utilizando tranvías, trenes o autobuses por un ejercicio saludable.
Beneficios para la salud del ciclismo regular
El ciclismo es principalmente una actividad aeróbica, lo que significa que se ejercitan el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones. Respirará más profundamente, transpirará y experimentará un aumento en la temperatura corporal, lo que mejorará su nivel general de condición física.
Cuáles son los beneficios de esta disciplina para nuestra salud:
- Mayor aptitud cardiovascular
- Aumento de la fuerza y la flexibilidad de los músculos
- Movilidad articular mejorada
- Disminución de los niveles de estrés
- Mejor postura y coordinación
- Huesos fortalecidos
- Disminución de los niveles de grasa corporal
- Prevención o manejo de enfermedades
- Reducción de la ansiedad y la depresión.